
En Canada, como en otras partes del mundo, las mujeres todavía enfrentan desafíos muy reales cuando se trata de orinar fuera del hogar. Ya sea por la falta de instalaciones sanitarias adecuadas, cuestiones de seguridad o problemas relacionados con la incontinencia, estos desafíos afectan directamente su libertad, comodidad y, a veces, incluso su dignidad.
Hoy en día, cada vez más voces se alzan para repensar el acceso a los baños desde una perspectiva de equidad. Surgen soluciones innovadoras, impulsadas por mujeres que se niegan a permanecer limitadas por la infraestructura... o por los tabúes.
Incontinencia urinaria: un tema demasiado a menudo tabú
La incontinencia urinaria afecta a muchas mujeres, particularmente durante y después del embarazo. Esta realidad, aún poco discutida, puede generar incomodidad, pérdida de confianza en sí misma y limitar ciertos desplazamientos.
Existen soluciones, especialmente las protecciones absorbentes discretas, diseñadas para combinar eficacia, comodidad y discreción en la vida diaria.
El acceso a los baños públicos: una cuestión de equidad
El acceso equitativo a los baños es una preocupación para muchas mujeres en Quebec. A menudo se menciona:
- El número insuficiente de baños para mujeres
- Las condiciones de higiene a veces inaceptables...
- La falta de seguridad en ciertos lugares públicos
Es en este contexto que productos como los urinarios portátiles para mujeres (también llamados "dispositivos para orinar de pie") encuentran toda su relevancia. Simples, higiénicos y reutilizables, ofrecen una alternativa práctica y liberadora para salidas, viajes o actividades en la naturaleza.
Derechos fundamentales de fondo
Este tema va más allá de la mera cuestión de comodidad: se inscribe en una reflexión más amplia sobre los derechos y libertades de las mujeres.
En Quebec, la Carta de Derechos y Libertades de la Persona garantiza a todos el derecho a la vida, la seguridad, la integridad y la libertad. El Código Civil también protege el derecho a la integridad corporal.
Limitar el acceso a una necesidad tan fundamental como orinar puede así ser percibido como una forma indirecta de discriminación.
Desafíos sociales y soluciones concretas
La falta de acceso a instalaciones sanitarias adecuadas constituye una barrera para la plena participación de las mujeres en la vida social, profesional y ciudadana. Es un problema de sociedad, en la intersección del bienestar, la salud, el urbanismo y los derechos humanos.
Hoy existen alternativas: protecciones absorbentes, urinarios portátiles, movilización ciudadana... Y cada una de estas iniciativas participa en la misma visión: la de un mundo más igualitario, más respetuoso y más libre.
Porque orinar libremente nunca debería ser un desafío, La marinette® se ha convertido en la aliada esencial de todas las mujeres en movimiento.
Para descubrir : La marinette® – El urinario femenino repensado para la vida cotidiana moderna
Este texto se inspira en observaciones generales e información pública sobre incontinencia, acceso a baños públicos y derechos fundamentales en Quebec.
Mélanie V.